Los 5 sentidos de la sexualidad.
- Sady Gomez
- 28 oct 2016
- 2 Min. de lectura
Cuando hablamos de sentidos, a todos nos viene a la cabeza aquellos conocidos tradicionalmente como: olfato, tacto, gusto, vista y audición.
Estos forman parte de nuestro mecanismo fisiológico de percepción, y cada uno de ellos reacciona a ciertos estímulos que nos permiten relacionarnos con el mundo que nos rodea.
Nuestros sentidos intervienen en cada momento y área de nuestra vida, potenciando ciertos puntos y vivencias. Pero si hablamos de sexualidad ¿qué sentidos utilizamos para relacionarnos con nuestra sexualidad?

En primer lugar es importante conocer como nuestros sentidos más cotidianos, pueden combinarse, crear o potenciar otros sentidos, en concreto los 5 sentidos de la sexualidad:
Nuestra mente
Este sentido esta potenciado por todos los sentidos tradicionales, pero a su vez, constituye uno propio. El poder de nuestra imaginación, creación de sensaciones, vivencias… resulta uno de los sentidos más importantes y beneficiosos.
¿Cómo funciona? Para activarlo es indispensable alimentarlo: podemos utilizar fantasías, construirlas o utilizando recuerdos, experiencias o situaciones satisfactorias ya vividas. También podemos abastecernos de lecturas, imágenes, películas… que nos ayuden a crear estas fantasías o potenciar nuestra imaginación. Recuerda, el órgano sexual más importante es la mente.
La emoción
Tranquilidad para poder dar lugar a otras emociones, como por ejemplo, despertar el deseo y/o sentir la excitación. Este sentido se convierte en el elemento principal para dar lugar a los demás.
La atención
Saborear no solo el momento, sino también las caricias, besos, el contacto, mirar, escuchar, sentir… son elementos necesarios para ayudar a nuestra mente a centrarse en el aquí y el ahora.
La atención, resulta uno de los sentidos más frágiles ya que puede desaparecer en cualquier momento: un ruido, una sensación desagradable, incomodidades, preocupaciones… pueden descentrarnos y desconectarnos haciendo que los demás sentidos no puedan cumplir su función.
El cuerpo
Como hemos mencionado más arriba, estar tranquilo y relajado nos ayudará a distender nuestro cuerpo, permitiendo que este pueda estar más receptivo y perceptivo a los estímulos que se reciben. No solo a las caricias del otro o las nuestras, sino también permitirá potenciar los demás sentidos.
La situación
¿Hay que cuidar del ambiente? La respuesta es, ¡sí!
No es necesario crear una gran película cada vez que haya relaciones sexuales, pero hay aspectos que merecen una especial atención:
Crear un ambiente erótico y morboso.
Sentir atracción y admiración por el otro.
Un espacio de intimidad, sin que nada ni nadie moleste.
Una temperatura agradable.
Estar cómodos físicamente.
Estos elementos y todos aquellos que queráis añadir, permiten activar y cuidar de este último sentido, la situación.
Conocer nuestra sexualidad en sus 5 sentidos, puede ayudarnos a una mayor y mejor conexión con nosotros mismos, incrementando, tanto el deseo como las sensaciones, y en consecuencia ayudando a mejorar y crear unas relaciones sexuales más satisfactorias.
Los sentidos pueden funcionar, en un inicio, de manera individual pero el conjunto permite crear una mejor vivencia de la relación.
Recuerda: los sentidos no se activan únicamente en pareja, sino también individualmente.
Comments